alfabetización mediática

El proyecto ‘OMEDIALITERACY. Overview of the challenges and opportunities of media literacy policies in Europe’ organiza un webinar internacional para debatir sobre los retos de la alfabetización mediática en Europa. El evento, abierto a todo el mundo, tendrá lugar de forma virtual el próximo miércoles 14 de febrero de 2024 a las 11:00 (hora española) y contará con la ponencia “Media literacy for the global understanding”, impartida por Samy Tayie, presidente del Arab Chapter of UNESCO’s MIL Alliance.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y el proyecto CrAL - Creative Audiovisual Lab for the promotion of critical thinking and media literacy-, en colaboración con el programa UNITWIN Cooperation Programme on Media and Information Literacy and Intercultural Diaologue de la UNESCO, organizan el primer seminario para debatir sobre los retos y las líneas de trabajo en el desarrollo de políticas de alfabetización mediática.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona ha desarrollado un grupo focal con estudiantes de periodismo para presentar y discutir las herramientas que se están desarrollando en el proyecto IVERES: “Identificación, Verificación y Respuesta”.

El Gabinete de Comunicación y de Educación  de la Universidad Autónoma de Barcelona organizó un grupo focal con periodistas especializados de diversas áreas de la comunicación en el marco del proyecto IVERES: "Identificación, Verificación y Respuesta", codirigido por RTVE y la propia Universidad Autónoma de Barcelona.

El proyecto OMEDIALITERACY. Overview of the challenges and opportunities of media literacy policies in Europepresentó sus primeros resultados durante el Congreso ‘European Media Information Fund (EMIF) Fall Conference 2023: Addressing Disinformation Challenges in 2024’. El evento, llevado a cabo en las instalaciones del European University Institute (EUI), en Florencia, durante los días 16 y 17 de noviembre, contó con la participación de distintos responsables políticos, educadores y especialistas en la lucha contra las campañas de desinformación en los medios.

El proyecto CrAL – “Creative Audiovisual Lab for the promotion of critical thinking and media literacy” – presentará sus resultados finales en el evento CrAL Final Project Meeting', organizado All Digital. Esta jornada se llevará a cabo durante los próximos días 4 y 5 de diciembre en Bruselas y reunirá a expertos de toda Europa para reflexionar sobre los últimos avances en educación formación digital. 

Se presenta el proyecto educativo Centres Desfake, una plataforma digital impulsada por el fact-checker Verificat, cuyo propósito es acompañar a los centros educativos y a sus equipos directivos y docentes para el desarrollo de comunidades educativas plenamente informadas, críticas y democráticas.

El proyecto “OMEDIALITERACY. Overview of the challenges and opportunities of media literacy policies in Europe” se presentará en el evento ‘European Media Information Fund (EMIF) Fall Conference 2023’, organizado por la School of Transnational Governance. El congreso se llevará a cabo durante los próximos días 16 y 17 de noviembre en Florencia (Italia) y reunirá a distintos responsables políticos, educadores y especialistas en la lucha contra las campañas de desinformación en los medios.

“Saber leer hoy implica también saber navegar y buscar en la red y seleccionar información fiable con distintos propósitos.” De esta forma, el Ministerio de Educación y Formación justifica la inclusión de la alfabetización mediática e informacional en los programas curriculares de Educación Infantil, Primaria Secundaria y Bachillerato, por primera vez en nuestro país.