News

El Parque Nacional de Garajonay, patrimonio natural y digital dentro del proyecto 'Dea Dama'

El Parque Nacional de Garajonay , situado en la isla de La Gomera (Canarias), es uno de los espacios naturales más emblemáticos de España. Con una extensión que cubre más del 10 % de la isla, fue declarado parque nacional en 1981 y reconocido en 1986 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando por sus bosques de laurisilva, un ecosistema único y valioso.

Investigador del Gabinete recibe el segundo premio de Periodismo social en los Premios Montserrat Roig

" Las Galácticas de La Mina " es el título del reportaje que quedó en segundo lugar en la en la 32ª edición de los Premios Montserrat Roig , cuya gala se celebró el pasado lunes 6 de octubre en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona .

Docente del Máster en Periodismo de Viajes publica una crónica en La Vanguardia sobre el mítico equipo de sonido de García Márquez en Barcelona

La crónica, titulada “ Cuando Barcelona vibraba con la Gabo Sound Machine ”, narra la influencia musical en la creación literaria del nobel colombiano. El periodista Juan David Escorcia , docente del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB, describe esta afición del escritor y sitúa el equipo de sonido en la Barcelona de los años setenta, cuando García Márquez adquirió un potente aparato musical que instala en su residencia. “Suena no menos de dos horas diarias”, sentenció García Márquez en una entrevista que recupera el periodista en su crónica.

Mayte Carrasco: ‘Estoy convencida de que cuanta más información tengamos, más libres seremos’

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona organizó la decimotercera sesión del ciclo “ El Gran Diálogo ”, titulada “ Enfrentar el miedo: viaje a tu propia valentía ”. La jornada, que tuvo lugar el pasado jueves 10 de julio de 2025, fue protagonizada por la documentalista Mayte Carrasco y moderada por el catedrático Santiago Tejedor .

IA-COM avanza en su segundo paquete de trabajo con entrevistas a expertos y recopilación de casos de uso

El proyecto IA-COM continúa desarrollándose y alcanza un nuevo hito con el inicio del su segunda fase de trabajo, centrado en la realización de entrevistas a especialistas en inteligencia artificial y comunicación, así como en la recopilación de casos de uso y buenas prácticas que muestran la aplicación de estas tecnologías en el ámbito mediático.

Santiago Tejedor y Cristina Pulido publican un artículo sobre el combate contra la desinformación

Santiago Tejedor , director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y Cristina Pulido , directora del Departamento de Periodismo de la UAB e investigadora del Gabinete, junto a los investigadores Ellen Droog, Ivar Vermeulen, Dian van Huijstee y Davit Harutyunyan firman el artículo “ Combatting the Misinformation Crisis: A Systematic Review of the Literature on Characteristics and Effectiveness of Media Literacy Interventions ”.

Jordi Serrallonga estrena el documental ‘Chupacabras’ en el Festival de Cine de Sitges

El arqueólogo y naturalista Jordi Serrallonga , docente del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB , estrena el corto documental “ Chupacabras. When local tradition and wisdom become extinct ”.

Carlota Bruna y Jordi Serrallonga protagonizarán la cuarta sesión del ciclo ‘Contar el Mundo’

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona , en colaboración con PANGEA The Travel Store e IATI Seguros organizan la cuarta sesión del ciclo “ Contar el Mundo ”.