Actualidad

Santiago Tejedor imparte una charla sobre periodismo de viajes para toda Iberoamérica
La Universidad Portátil invita a participar en la charla Los mejores viajes de mi vida que forma parte del ciclo Encuentros portátiles . Marina Ampuero, miembro del equipo de Universidad Portátil, conversará sobre comunicación y viajes con Santiago Tejedor , director del Departamento de Periodismo de la UAB y codirector del Máster en Periodismo de Viajes . El encuentro se llevará a cabo el miércoles 30 de junio, a las 23.00 horas España, y se transmitirá en directo a través de la cuenta de Instagram de la Universidad Portátil ( @universidadportátil ).
Estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes se adentran en el Parc Natural del Montserrat para aprender a narrar entornos naturales
Los alumnos del Máster en Periodismo de Viajes participaron en una excursión al Parc Natural del Montserrat con el objetivo de aprender técnicas y herramientas para descubrir y narrar el medio natural a través de la fotografía y la escritura. David Rull , profesor del máster y experto montañero, dirigió la actividad y guio al grupo en una ruta circular de 7,5 kilómetros.
La UAB se posiciona entre las tres mejores universidades de España según el ranking mundial QS
Según los resultados publicados por QS World Universtiy Rankings 2022 , la Universidad Autónoma de Barcelona se sitúa en la tercera posición entre las mejores universidades de España, detrás de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Autónoma de Madrid. A escala mundial está dentro del 16% de las mejores universidades y ocupa la posición 209 con una puntuación de 42,6 sobre 100. En 2020 se le otorgó una puntuación de 40,09, por lo que este año ha mejorado cuatro posiciones con respecto a la anterior edición.
Dos profesores del Máster en Periodismo de Viajes son premiados en la ExpoNatura 2020/21
El concurso fotográfico ExpoNatura 2020/21 , organizado por el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología (BABVE) de la Facultad de Biociencias de la UAB y en colaboración con Cultura en Viu UAB, otorga el tercer lugar a una fotografía de Aníbal Bueno , fotoperiodista y guía de viajes, y una mención especial a David Rull , egiptólogo y guía de viajes, ambos profesores del Máster en Periodismo de Viajes .
El Gabinete gana el 11º Premio de Investigación Universitaria Prensa Comarcal
En el marco de la 13ª Convención de la Prensa Comarcal y Local, el Gabinete de Comunicación y Educación fue galardonado con el Premio de Investigación Universitaria Prensa Comarcal por el proyecto El periodismo de proximidad ante el reto de la inteligencia artificial. Una investigación, liderada por Santiago Tejedor , director del Gabinete y del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación, que busca crear un libro blanco con herramientas y soluciones basadas en inteligencia artificial para aplicarlas en la prensa de proximidad.
El seminario OI2 reflexiona sobre el uso y la ética de las nuevas tecnologías y la IA en el periodismo
El seminario La Inteligencia artificial aplicada a los informativos, organizado por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital , que impulsa Radio Televisión Española y la Universidad Autónoma de Barcelona , presentó los resultados del quinto informe de investigación dedicado a presentadores virtuales y el libro que recopila todos los informes publicados hasta el momento sobre IA vinculada al periodismo. El evento concluyó con varias reflexiones sobre el necesario trabajo colectivo entre máquinas y humanos, la implementación de nuevas disciplinas en las salas de redacción y la garantía de la ética profesional.
El Gabinete visita la sede principal de RTVE, en Madrid, para concretar el desarrollo de nuevos proyectos
Parte del equipo del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, se reunieron con José Manuel Pérez Tornero , presidente de la Corporación RTVE, con el objetivo de desarrollar nuevos proyectos en conjunto. Santiago Tejedor , director del Gabinete, Cristina Pulido , investigadora, y Diana Sanjinés , responsable de comunicación, estuvieron presentes para determinar nuevas líneas de investigación y desarrollar propuestas a futuro. El encuentro culminó con un recorrido por las instalaciones y los estudios de televisión de la sede principal de RTVE en Madrid.