libro

La gran mediatización (vol. 1)  es la primera entrega de un amplio ensayo –en dos volúmenes- que el Catedrático e investigador de comunicación y periodismo, José Manuel Pérez Tornero, dedica a la transformación que han impuesto en nuestras vidas los medios digitales, plataformas audiovisuales y redes sociales. El autor dedica el libro -de más de 400 páginas- a estudiar la construcción progresiva del ecosistema mediático actual. Una construcción que arranca en los años 70 del siglo XX hasta la actualidad. Un período en el que se ha vivido una primera masificación producida por la extensión del discurso consumista, continúa con el tsunami digital, que ha venido de la mano de Internet, la Web y, finalmente, se potencia y sofistica con la inteligencia artificial. El resultado es una nueva vuelta de tuerca a intensidad de la masificación, esta vez aplicada a escala global. Lo que se puede denominar la hipermasificación digital.

Gabi Martínez, escritor, periodista y profesor del Máster en Periodismo de Viajes, presenta Un cambio de verdad, un libro que a través de una experiencia radical despierta en el lector su conciencia ambiental y lo invita a transformar su estilo de vida en uno más sencillo y en armonía con la naturaleza. El libro será publicado el próximo martes 09 de junio por la Editorial Seix Barral.

Alberto Edjogo-Owono, exfutbolista español-ecuatoguineano y comentarista de partidos, presenta en la UAB su primer libro Indomable: Cuadernos del fútbol africano. La conferencia se llevará a...

Berenice Ceballos, exalumna de la cuarta edición del Máster en Periodismo de Viajes, publicó en México una novela corta de ambientación histórica titulada Ix K'i'ik, la Reina Guerrera de Edzná...

Tras la publicación de Divas Rebeldes y Reinas MalditasCristina Morató, escritora y periodista española, presentará Diosas de Hollywood, un libro que cuenta el lado más humano de las estrellas de cine Ava Gardner, Rita Hayworth, Grace Kelly y Elizabeth Taylor. El evento se llevará a cabo el martes 03 de diciembre, a las 20:00, en el auditorio de la editorial Penguin Random House.

Josep María Català, catedrático emérito y doctor en Ciencias de la Comunicación por la UAB, presenta su último libro titulado Visionarias. El evento que se llevará a cabo el 11 de julio, a las 19:00h, en la Llibreria Documenta, será compartido con la presentación de Imaginar mundos. Tiempo y memoria en la ciencia ficción escrito por Marta Piñol Lloret, doctora en Historia de Arte y especialista en cine.

Manuel López López, doctor en Ciencias de la información y profesor emérito de la UAB, publica un nuevo libro titulado La ética y los periodistas que hacen publicidad, de Editorial Carena. En él, analiza el fenómeno del ‘publiperiodismo’ y la ruptura de la ética que esto supone.

Juliana González-Rivera, periodista cultural y especialista en literatura de viajes, presenta su nuevo libro La invención del viajeel próximo jueves 06 de junio, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, a las 16:00h. Junto a Santiago Tejedor, coordinador del Gabinete de Comunicación y Educación, conversará sobre viajes, relatos y aventuras.

Pepa Roma, periodista y escritora, presenta en Barcelona su último libro Una familia imperfecta traducida al catalán por Pagès Editors. El evento se llevará a cabo el martes 04 de junio, a las 19:00h, en Llibreria Documenta.

David Revelles, periodista, escritor de guías de viajes y profesor del Máster en Periodismo de Viajes, presenta su nuevo libro sobre Escocia. Una historia, una aventura, sobre un diminuto ejército español que dejó su huella en las Tierras Altas escocesas.