master en periodismo de viajes

El próximo martes 21 de noviembre, a partir de las 16.00h, el grupo del Máster en Periodismo de Viajes Vía Babel presentará su documental Voces del este. El proyecto, realizado en el marco del curso como trabajo final del Máster, esboza a través del testimonio de rumanos la realidad del país tras la caída del comunismo. La premier tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.

Un grupo de alumnos de la quinta edición del Máster en Periodismo de Viajes ha iniciado esta semana el Proyecto Wakaya, una ambiciosa iniciativa que pretende trazar el mapa lingüístico de América Latina. A través de su plataforma web darán testimonio de su trabajo de campo sobre terreno para, más tarde, grabar un documental interactivo sobre la cuestión.

Desde Barcelona para el mundo con una crucial parada inicial en Belgrado. La capital serbia ha sido el destino al que este verano han viajado los integrantes de Pecados y Capitales, uno de los cinco grupos que componen la presente edición del Máster en Periodismo de Viajes. Con tal de poder financiar su innovadora guía de viajes sobre Belgrado, y con la idea de dar continuidad a su original proyecto, han lanzado una campaña de crowdfunding.

Esta semana se han retomado las sesiones teóricas del Máster en Periodismo de Viajes y del Máster en Comunicación y Educación, que han dejado atrás el periodo de vacaciones para encarar el tramo final del curso.

Ya son ocho las veces que la Revista RGB ha recorrido el mundo a través de sus colores. Los alumnos de la séptima edición del Máster en Periodismo de Viajes son los autores de la última edición del magazine, que tiene como eje cromático al marrón, el color de la tierra.

Redefinir el concepto de pecado y encubrir su aparente connotación negativa. Eso es lo que está consiguiendo el grupo Pecados y Capitales, de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes, que la semana pasada aterrizó en Belgrado con el firme propósito de no pasar desapercibidos. Y lo están consiguiendo. Esta semana fueron entrevistados por Novosti, uno de los diarios serbios de mayor tirada, que se quiso hacer eco de la original propuesta viajera de los estudiantes del Máster.

Los estudiantes de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes han comenzado a aterrizar en las ciudades que protagonizarán sus proyectos finales. Es el momento en el que los conocimientos adquiridos durante la primera mitad del curso comienzan a aplicarse en terreno, buscando historias que den color a los anteproyectos que recientemente presentaron.

El cuarto capítulo del programa RGB TViajes, producido por el Gabinete de Comunicación y Educación, aborda una de las cuestiones de más actualidad en el mundo de los viajes: el turismo sostenible. Los estudiantes de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes han sido los encargados de explicar cómo se promueve el turismo sostenible en la ciudad de Barcelona y han encontrado iniciativas pioneras en el sector.

Un verano más, los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes formaron parte del equipo de comunicación de una de las muestras de cine más importantes de Cataluña. Cinco de los alumnos del Máster, y dos más que están cursando el Máster en Comunicación y Educación, colaboraron en labores informativas y de difusión del Festival de Cine de Montaña de los Pirineos Picurt.

Siguiendo la máxima de buscar el factor diferencial y el valor añadido, los alumnos de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes expusieron la semana pasada sus anteproyectos para el trabajo final de Máster. Los cinco grupos no defraudaron y demostraron que en el periodismo de viajes no está todo inventado: todavía existen ideas por proyectar.