master en periodismo de viajes

La séptima edición del Máster en Periodismo de Viajes ha iniciado su primera semana lectiva con la visita de uno de los principales periodistas del país, David Jiménez. El que fuera director del diario El Mundo ha impartido la asignatura 'El lugar más feliz del mundo', título también de su último libro de crónica viajera.

Desde la semana pasada, Almas de Marruecos está disponible para ser adquirido a través de la plataforma Amazon. El libro es el resultado del proyecto final del grupo de exestudiantes del Máster en Periodismo de Viajes 6 Veletas. La publicación recorre varios enclaves de Marruecos desde un punto de vista muy particular, convidando al lector a conocer las particularidades de la cultura del país mediante breves relatos.

El pasado jueves dio inicio una nueva edición del Máster en Periodismo de Viajes. Los directores del Máster, José Manuel Pérez Tornero y Santiago Tejedor, dieron la bienvenida a la nueva promoción del curso, compuesta por 41 estudiantes llegados de trece países distintos.

La Editorial UOC destaca entre sus novedades  el libro Viajar a través de los muros, un relato compuesto por cinco historias elaboradas por los estudiantes de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes. El prólogo de la obra está escrito por el periodista David Jiménez —miembro del equipo docente del Posgrado— y la introducción corre a cargo de los directores del Máster, José Manuel Pérez Tornero y Santiago Tejedor.

Por primera vez, RGB ha decidido que no sea uno solo el color que sirva de eje cromático del nuevo número de la revista. Esta vez son dos, el gris y el plata, los colores que se convierten en avenidos compañeros de aventuras para enseñarnos rincones de todas partes del mundo. El equipo de contenidos del noveno número de este magazine viajero está integrado por los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes, tanto en su modalidad presencial como en la versión online.

Con motivo del 25 aniversario de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, el quinto programa de RGB TViajes se ha centrado esta vez en el deporte y la aventura. El programa, producido por el Gabinete de Comunicación y Educación, está realizado por los estudiantes de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes.

Un grupo de exestudiantes del Máster en Periodismo de Viajes puso recientemente en marcha una iniciativa para documentar las lenguas indígenas latinoamericanas. Desde hace un mes, el Proyecto Wakaya está dando testimonio en su página web de las primeras reflexiones que se derivan de su trabajo de campo. Ahora, y con la mirada puesta en la creación de un documental interactivo, han lanzado una campaña de micromecenazgo para poder seguir financiando su iniciativa.

El martes 14 de noviembre tuvo lugar la Clausura de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes, una sesión que a la vez sirvió para que los cinco grupos de este año presentaran sus proyectos finales ante sus compañeros y una representación del equipo docente.

El próximo viernes 17 de noviembre el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación acoge la VI edición de la Jornada de Comunicación, Viajes y Aventura, un foro que se ha consolidado como una de las citas más importantes en el panorama de los viajes y la comunicación. Entre los participantes de este año destacan los periodistas Ramón LoboJordi Évole y Xavier Aldekoa, que ante una audiencia compuesta por estudiantes y profesionales de la comunicación centrarán sus ponencias en los refugiados, que serán el eje central de la Jornada de este año.

La sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes ha celebrado esta semana sus últimas dos sesiones del curso. El calendario docente lo ha cerrado la periodista y escritora Pepa Roma, que hizo de su sesión un animado coloquio y un estimulante intercambio de reflexiones. La comunicadora, a través de varios pasajes de su carrera profesional, explicó experiencias personales aplicables al futuro de los estudiantes como profesionales del periodismo de viajes.