Santiago Tejedor

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, en colaboración con MSC Cruceros y la Llibreria Altaïr, presentan la cuarta sesión del II ciclo “Mares y Océanos (que cuentan)”, la cual tendrá lugar el próximo jueves 25 de septiembre de 2025, a las 18:00, en las instalaciones de la Llibreria Altaïr, en Barcelona.

El investigador y catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Santiago Tejedor, presentó el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (Oi2) y otros proyectos impulsados desde el Gabinete de Comunicación y Educación durante la jornada organizada por IBERIFIER y FORTA sobre alfabetización mediática.

El catedrático Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación y del Máster en Periodismo de Viajes y Lluís Pont, fundador y director de la agencia de viajes Xaluca Tours, serán los próximos invitados del programa de radio Gente Viajera” de Onda Cero, este domingo 7 de septiembre, a las 14:00 (hora española).

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, acaba de publicar un nuevo capítulo de libro titulado: Aprender haciendo y pensando: proyectos e ideas para fomentar el pensamiento crítico. Este trabajo, que repasa alguna de las iniciativas elaboradas por el Gabinete en cuestiones de alfabetización mediática y desarrollo del pensamiento crítico, se incluye en el libro Impactos de la desinformación en un mundo cambiante (Alfabética, 2025).

Santiago Tejedor, Catedrático de Periodismo de la Universitat Autònoma de Barcelona e IP del proyecto IA-COM, comparte sus reflexiones sobre la importancia de la labor realizada dentro del marco de esta iniciativa. “El proyecto IA-COM tiene entre sus objetivos potenciar la transferencia y divulgación de resultados vinculados con la IA y su impacto y aplicación en el ámbito de la comunicación y del ejercicio periodístico”.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, y los investigadores Leopoldo Cavaleri, Andre Carlo, Rafael Gué, Isabele da Silveira, Anna Zivian, Dannieli Firme, Bruce Glavovic, y Patrick Christie firman el artículo “Networked media and information ocean literacy: a transformative approach for UN ocean decade.

El director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, Santiago Tejedor, se sumó al encuentro que analizó el impacto de la IA en los medios y la formación en comunicación.  El II Seminario Internacional de Inteligencia Artificial en la Comunicación, que se está celebrando del 27 al 29 de mayo en Montevideo, Uruguay, reúne a académicos, profesionales del sector mediático y expertos en tecnología para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en el ámbito de la comunicación.

El proyecto de cooperación interuniversitaria “Frontera Caribe”, impulsado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y liderado por Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de esta universidad, con el respaldo de su Fons de Solidaritat, ha logrado una destacada visibilidad y repercusión en los medios de comunicación de República Dominicana, tanto en sus versiones impresas como digitales.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, David Rull y Jesús Martínez, investigadores del Gabinete y Luís Miguel Romero-Rodríguez, de la Universidad Rey Juan Carlos, firman el texto Cobertura del suicidio en medios iberoamericanos: análisis de contenido y encuadre informativo”. El artículo, publicado en la revista Estudios sobre el Mensaje Periodístico, analiza cómo se construyen las narrativas sobre el suicidio en la prensa de 20 países iberoamericanos y evalúa su adecuación a los principios éticos y recomendaciones internacionales.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de BarcelonaLuís Miguel Romero-Rodríguez, investigador de la Universidad Rey Juan Carlos, presentan una convocatoria para la publicación de artículos científicos en el nuevo número de la revista Desde el Sur.