News

Julio Cabero en el Foro AMILAC: "Latinoamérica tiene que potenciar la producción de MOOC"

"Latinoamérica tiene que potenciar la producción de MOOC", todo ello a partir de una mirada crítica y fundamentada en la investigación, afirma Julio Cabero, c atedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla en esta entrevista realizada en el marco del Foro AMILAC.

“Info ou Intox?”: Esa es la (nueva) cuestión

Info ou Intox? " ( ¿c ierto o falso? ) es una expresión francesa muy utilizada en los medios para señalar el carácter original o sospechoso de una información. En la última década, esta gran pregunta se ha vuelto esencial para entender nuestro mundo: el ciudadano de hoy se enfrenta a un amplio espectro de “intoxicaciones” que contribuyen a la desinformación .

Gabriel Jaraba en El Punt Avui TV: "Los nuevos medios son fuente de identidad y sociabilidad"

El profesor del Gabinete Gabriel Jaraba ha explicado que "los nuevos medios son fuente de identidad y sociabilidad", especialmente para los jóvenes, en una entrevista en El Punt Avui TV.

María Emilia García en el Foro AMILAC: "El Consejo Nacional de Televisión de Chile trabaja por la formación de un espectador crítico"

"El Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV) trabaja por la formación de un espectador crítico", afirma María Emilia García, encargada del Área de Educación en Medios Audiovisuales del Departamento de Televisión Cultural y Educativa del CNTV en esta entrevista realizada en el marco del Foro AMILAC

Una publicación presenta metodologías innovadoras para cambiar la educación

El libro Viaje a la escuela del siglo XXI explica nuevas metodologías para cambiar la educación, a través del ejemplo de las escuelas más innovadoras del mundo.

El III Congreso Internacional de Comunicación y Género amplía el plazo para la presentación de propuestas de comunicación

Teniendo en cuenta la demanda de algunos investigadores, la organización del III Congreso Internacional de Comunicación y Género, que se celebrará los próximos 7 y 8 de abril en la Facultad de Comunicación de Sevilla, ha decidido ampliar el plazo de presentación de propuestas de comunicación hasta el 15 de febrero de 2016.

Los jóvenes británicos abandonan la televisión

Un estudio publicado por Office of Communications (Ofcom), el órgano regulador del sistema audiovisual británico, señala una drástica disminución del consumo de noticias a través de la televisión entre los jóvenes.

La Universidad Autónoma de Barcelona y la Arab Academy inician la cooperación académica

La Academia Árabe para la Ciencia, la Tecnología y el Transporte Marítimo (AASTMT) y el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB empiezan a trabajar en la revisión de los programas de enseñanza de la Arab Academy en el marco del acuerdo firmado el pasado mes de junio de 2015.