conferencia

El Coordinador General del Gabinete de Comunicación y Educación, Santiago Tejedor, será uno de los ponentes principales del Congreso Internacional de Comunicaciones 2017, que organiza la Universidad Tecnológica de El Salvador. El evento, que hablará sobre medios de comunicación y cambios sociales en la era digital, tendrá lugar los próximos 25 y 26 de octubre.

Imagen extraída de Ruta BBVA

La quinta edición de la Jornada “Comunicación, Viajes y Aventura”  dedicará una de sus conferencias a rendir homenaje al periodista y aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo,  que con su trayectoria profesional marcó a más de una generación de periodistas. El acto iniciará la ronda de conferencias de la Jornada, a las 10.00h del 11 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Los asistentes podrán convertirse en auténticos viajeros

La quinta edición de la Jornada “Comunicación, Viajes y Aventura”  se centrará en los “relatos” y las “fronteras” a partir de la experiencia y los proyectos de expertos y reconocidos profesionales del sector. La jornada, de acceso libre, se celebrará el viernes 11 de noviembre en la Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Pepa Roma destacó los trabajos realizados en el mundo árabe y Extremo Oriente

Periodista, escritora, viajera y apasionada por su trabajo, Pepa Roma participó en una sesión de intercambio con los estudiantes de la V edición del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB, que pone punto final a las sesiones docentes del curso 2016.

El evento se celebrará en São Paulo del 31 de octubre al 5 de noviembre

Una nueva edición de la Global Media and Information Literacy Week 2016 se celebrará con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la alfabetización mediática a nivel mundial, así como de incrementar la cooperación, movilidad y diseminación se conocimiento en este ámbito. El evento se llevará a cabo en São Paulo, Brasil, del 31 de octubre al 5 de noviembre con el título “Media and Information Literacy: New Paradigms for Intercultural Dialogue”. 

Respetar o no el off the record y la figura del corresponsal de guerra fueron algunos de los temas abordados en la Jornada

Diferentes periodistas coincidieron en señalar la importancia de un mismo aspecto: La necesidad de revisar y potenciar la ética periodística en los medios de comunicación, en el marco de la Jornada sobre Ética y Periodismo, organizada por el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB.

El foro tiene como objetivo ser un espacio de reflexión y crear sinergias

La segunda edición del “European Media and Information Literacy Forum” se celebrará los días 27,28 y 29 de junio en Riga (Latvia). El foro pretende crear enlaces entre actores europeos del ámbito de la alfabetización mediática para compartir conocimiento y generar sinergias.

El evento cuenta con conferencias y un espacio de networking

Ofcom, la autoridad  británica reguladora de las industrias en el ámbito de la comunicación, organiza “Adults’ Media use and attitudes”, un evento dónde se podrá reflexionar y debatir sobre el uso que las personas adultas hacen de los medios de comunicación y los contenidos que encuentran en ellos.

Martín Sivak es autor de libros de no ficción

Martin Sivak, periodista, docente y escritor argentino, impartió la conferencia “El diario que gobernó la Argentina” en la Facultad de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona. En el evento, relató los motivos por los que escribió su último libro “Clarín, la Era Magnetto” (2015) y la relación que los medios de comunicación establecen con el ámbito político en Argentina.

 En la primera edición del Foro se reunieron profesionales de 56 países distintos

La segunda edición del “European Media and Information Literacy Forum” se celebrará los días 27,28 y 29 de junio en Riga (Latvia). El evento está organizado por la UNESCO, la “European Commission” y la “EU-MILINFO II”, así como por la “European Sub-Chapter of Global Alliance for Partnerships on Media and Information Literacy” (GAPMIL), dónde el Gabinete de Comunicación y Educación participa como miembro.