


Idiomas
- Español
- English
El “European Media and Information Literacy Forum” se celebrará en Riga

La segunda edición del “European Media and Information Literacy Forum” se celebrará los días 27,28 y 29 de junio en Riga (Latvia). El foro pretende crear enlaces entre actores europeos del ámbito de la alfabetización mediática para compartir conocimiento y generar sinergias.
El foro tiene por título “Media and Information Literacy in Europe: citizens’ critical competencies for a rights-based, transparent, open, secure and inclusive information environment” y pretende ser un espacio de reflexión sobre la alfabetización mediática como herramienta de mejora de los derechos individuales y el nuevo contexto informacional, incluyendo la privacidad y seguridad de los espectadores y el uso ético de la información.
El evento está organizado por la UNESCO, la “European Commission” y la “EU-MILINFO II”, así como por la “European Sub-Chapter of Global Alliance for Partnerships on Media and Information Literacy” (GAPMIL), dónde el Gabinete de Comunicación y Educación participa como miembro. La primera edición del European Media Literacy Forum se celebró en París y reunió más de 300 expertos de todo el mundo.