Europa

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de BarcelonaDavid Rull, investigador del Gabinete, Luís María Romero-Rodríguez, de la Universidad Rey Juan Carlos y la periodista Elena Hita firman el texto “Analysis of the digital communication strategies of websites of the most visited museums in Europe”. El artículo, publicado en la revista de Comunicación de la SEECI, realiza una revisión de la estrategia de comunicación digital y el diseño de los sitios webs de los 20 museos más visitados en el continente europeo.

La Universitat Autònoma de Barcelona se ubica en el puesto 66 de las mejores universidades europeas, de acuerdo con el QS World University Rankings Europe 2025. El ranquin ha analizado este año un total de 685 universidades en Europa, lo que sitúa a la UAB entre el 10% de las mejores del continente.

El proyecto ‘Omedialiteracy: Overview of the challenges and opportunities of media literacy in Europe’ publica ‘"Documenting Misinformation Policies In Europe: A Report, una recopilación de las políticas actuales en materia de alfabetización mediática y la lucha contra la desinformación en Europa.

El proyecto Omedialiteracy: Overview of the challenges and opportunities of media literacy in Europe’ afronta ya su recta final durante este último cuatrimestre del año. Tras una revisión sobre el estado actual de la literatura y de las políticas europeas en materia de alfabetización mediática, los investigadores se centran ahora en la identificación y el análisis de iniciativas y buenas prácticas en la promoción de la media literacy y la lucha contra la desinformación a nivel europeo.

Pablo Villacampa, exalumno de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes y dedicado al sector del turismo, publica su libro titulado Callejeando por seis ciudades europeas. El intento de flâneur frente al turismo de masas, como una respuesta a las nuevas formas de viajar con prisa, sin involucrarse con el entorno y siendo solo un ente anclado a la tecnología y el consumo fácil.

Un estudio publicado por Office of Communications (Ofcom), el órgano regulador del sistema audiovisual británico, señala una drástica disminución del consumo de noticias a través de la televisión entre los jóvenes. 

 

Reino Unido está viviendo actualmente un intenso debate sobre el futuro de la BBC. En pleno proceso de renovación de su norma constitutiva, la Royal Charter, surgen voces que cuestionan el papel del sistema público de radiotelevisión en un mundo cada vez más globalizado.

El Comité Internacional de Estudiantes del Simposio St. Gallen busca diez estudiantes europeos, con nivel excelente Inglés, para cubrir este evento del 8...

Project

This report responds to the request of the European Commission to prepare a course of action: Promoting digital literacy within the eLearning programme.

The report centres on the following aspects:

1. Identification and...

Project

Research carried out by the Gabinete de Comunicació n, of the UAB, with the European Association for Viewers’ Interests (EAVI) , the University of Tampere , Finland (UTA), The Centre de liaison de l’enseignement et des médias d’...