La UAB acogerá la II Conferencia ‘MILID & Global Understanding’ para combatir la desinformación y el discurso de odio

Más de 100 expertos internacionales y representantes de 50 universidades e instituciones se reunirán los días 28 y 29 de abril de 2025 con el objetivo de desarrollar un Plan de Acción Común que promueva la alfabetización mediática y el diálogo intercultural.

Barcelona (UAB, Hotel EXE Campus, Bellaterra) será la sede de la Segunda Conferencia Internacional sobre Alfabetización Mediática e Informacional y Comprensión Global (MILID & Global Understanding), un foro internacional dedicado a reforzar las estrategias globales contra la desinformación y el discurso de odio en la era digital.

La conferencia está organizada por la Arab Academy y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), a través del MIL Institute y el Gabinete de Comunicación y Educación, en el marco del Programa de Cooperación Internacional MILID de la UNESCO. Asimismo, cuenta con el respaldo institucional del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España y la colaboración de la Red MILID de la UNESCO y la Alianza MIL de la UNESCO.

El evento da continuidad al éxito de la primera edición celebrada en El Cairo en 2024, bajo los auspicios de la Liga Árabe y la UNESCO. Aquel encuentro reunió a más de 250 responsables políticos, expertos y líderes de pensamiento, y logró consolidar un sólido consenso en torno al papel fundamental de la alfabetización mediática e informacional (MIL) y el diálogo intercultural (MILID) en la promoción de la paz global. Las discusiones y aportaciones compartidas sentaron las bases para una cooperación internacional más sólida y para el diseño de estrategias innovadoras que empoderen a las sociedades a través de la MIL.

Un año después, en un contexto de crecientes tensiones globales y polarización, la conferencia de Barcelona aspira a pasar del debate a la acción concreta mediante la elaboración de un Plan de Acción Común que sirva como marco de referencia para el avance de la educación mediática, el fomento de la cooperación internacional y la promoción de una gobernanza digital ética.

Objetivos principales de la conferencia

La conferencia abordará dos grandes desafíos:

  • Fortalecer la cooperación global mediante el impulso de una plataforma internacional de colaboración entre organizaciones y redes MIL.
  • Establecer un Plan de Acción Común que proporcione un marco estructurado para la promoción del pensamiento crítico y el diálogo intercultural en la era digital.

Iniciativas clave del Plan de Acción Común

  • Desarrollar una Agenda Global de Investigación MILID que oriente las políticas y estrategias educativas.
  • Formular un Compromiso Ético y Cívico para una participación responsable en los entornos digitales y con la inteligencia artificial.
  • Introducir Nuevas Metodologías para el Diálogo Intercultural e Interreligioso a través de plataformas digitales, con el fin de fomentar la comprensión global.

Estructura y metodología de la conferencia

El evento contará con sesiones plenarias y talleres interactivos diseñados para analizar el cambiante ecosistema mediático y desarrollar soluciones concretas.

  • Las sesiones plenarias explorarán el impacto de los nuevos entornos mediáticos en el discurso global.
  • Los talleres se centrarán en la elaboración del Plan de Acción Común y se estructurarán en torno a tres ejes temáticos:
    • MILID y Diálogo Intercultural
    • MILID en la Investigación, la Educación y la Acción
    • MILID, Derechos Digitales, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial

Mediante el trabajo colaborativo y el diálogo estratégico, la Segunda Conferencia MILID & Global Understanding aspira a convertirse en un hito global en la lucha contra la desinformación y el discurso de odio, promoviendo al mismo tiempo una ciudadanía digital informada, crítica y responsable.

Toda la información pertinente sobre el evento y su agenda puede consultarse en el programa que se presenta a continuación.

La primera Conferencia Global Understanding se celebró en abril de 2024 en El Cairo, en la sede de la Liga Árabe.
Share: 

Contenido relacionado