News

El IV Congreso Internacional de Ética de la Comunicación abre el plazo para la presentación de comunicaciones
El Congreso Internacional de Ética en la Comunicación , que se celebrará los días 23 y 24 de marzo en la Facultad de Comunicación de Sevilla, dedica su IV edición a la ciudadanía activa y a la responsabilidad de los medios.
Últimas 10 plazas para participar en la XII Expedición Tahina-Can Colombia
Venticinco estudiantes de toda España ya han reservado su plaza para la XII edición del proyecto Tahina-Can. La estrella grande visitará, en el mes de junio de 2017 , Colombia, con la voluntad de rendir un particular homenaje a la Paz y descubrir la Ciudad Perdida en Santa Marta. Aún quedan libres 10 plazas .
El Gabinete de Comunicación y Educación os desea felices fiestas y un próspero 2017
El Gabinete de Comunicación y Educación despide el 2016 con un balance anual lleno de avances en investigación , formación y cooperación universitaria y profesional a nivel internacional.
Altaïr es uno de los proyectos finalistas del Premio Triodos Empresas
El Premio Triodos Empresas reconoce la labor de instituciones y organizaciones que trabajan para generar un cambio positivo en la sociedad. Por este motivo, Triodos ha seleccionado Altaïr como uno de los proyectos finalistas de la edición 2016. En esta fase de la tercera edición del premio, el ganador se decide por votación popular y la organización más votada recibirá 10.000 € para apoyar su actividad . Las votaciones permanecerán abiertas hasta el próximo 23 de diciembre de 2016 a las 17:00 horas
El tercer número de la revista FocusEd analiza la inserción de la programación de código web en el aula
Tras reflexionar sobre el tratamiento de los medios de comunicación dentro de las clases e la innovación metodológica de la educación, el tercer número de la revista FocusEd dedica sus páginas a analizar la implementación de la programación de código fuente en las escuelas. En la nueva edición de la publicación también se debate sobre usos educativos de las redes sociales , la mejor manera de utilizar el WhatsApp para la comunicación entre padres y se identifican recursos educativos originales.
Carlos Mamani en el foro AMILAC: “Es importante que los adolescentes ejerzan su derecho a la comunicación”
Carlos Mamani , Director Ejecutivo del proyecto boliviano Eco Jóvenes , reflexiona sobre cómo abordar los temas que involucran a la infancia y la adolescencia desde los medios de comunicación . Asimismo, desde el proyecto Eco Jóvenes , Mamani explica la manera óptima de crear productos audiovisuales producidos por y para niños, niñas y adolescentes. “Trabajar conjuntamente tanto con la administración pública como con el sector privado es esencial”, afirma Mamani. La entrevista, realizada en el marco del Foro AMILAC , forma parte de un fondo documental de diálogos con expertos del escenario latinoamericano.
Expertos y profesionales reflexionan sobre las adicciones a la red y el potencial de los videojuegos en el aula
La dependencia a las nuevas tecnologías, las patologías derivadas de la conexión a Internet en todo momento y los puntos fuertes y débiles de los videojuego s como herramienta educativa han sido algunos de los temas abordados en la Jornada Inmersos en la red: Jugando y Navegando (¿Next Level o Game Over?) . En una Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona completamente llena, los estudiantes dialogaron con los ponentes sobre los cambios de los comportamientos humanos a raíz de la normalización de las ya no tan nuevas tecnologías .