Caparrós: ‘Escribir es elegir palabras y no es fácil’
El periodista y escritor Martín Caparrós impartió el pasado miércoles 06 de febrero la conferencia “Postales” en la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB, con el apoyo del Máster en Periodismo de Viajes del Gabinete de Comunicación y Educación. Caparrós insistió en la importancia de educar la mirada y construir una voz propia para poder viajar por el mundo y luego contarlo.
Para Caparrós, escribir consiste en elegir palabras. “Y cada decisión es un gran ejercicio de responsabilidad”. El cronista, que ha escrito más de 30 libros sobre ensayo, novela, periodismo y narrativa de viajes, acaba de publicar su último libro titulado: Antes que nada, donde realiza un recorrido por su vida y su trayectoria periodística y literaria.
Galardonado con diversos premios, como el Premio Planeta Argentina (2004), el Premio de Periodismo Rey de España (1992), la Beca Guggenheim (1993) o el Premio Ítaca por la UAB, el escritor explicó que el buen periodismo demanda de un ejercicio de escucha que no siempre es fácil, pero que siempre es imprescindible para poder entender y luego contar.
Nacido en Buenos Aires (Argentina) en 1957, Caparrós es autor, entre otros, de Contra el cambio, Larga distancia, Dios Mío, La Voluntad, La guerra moderna, Amor y anarquía, El interior, Ansay o los infortunios de la gloria (1984), No velas a tus muertos (1986), La noche anterior (1990), El tercer cuerpo (1990), La historia (1999), Un día en la vida de Dios (2001), Valfierno (2004), A quien corresponda (2008).
La sesión sirvió para dar el pistoletazo de salida a la decimo cuarta edición del Máster en Periodismo de Viajes presencial, cuyos alumnos inician ahora un recorrido de diez meses durante el que tendrán la oportunidad de asistir a debates con agencias de viajes, charlas con corresponsales de guerra, visionar trabajos con documentalistas y fotógrafos, participar en talleres prácticos con las herramientas más innovadoras, producir textos, podcast y contenidos multimedia, entre muchas otras cosas.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.