Carolina Escudero impartirá una ‘masterclass’ sobre gestión emocional en el Col·legi de Periodistes de Catalunya

La doctora Carolina Escudero, investigadora del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, impartirá la masterclass “Gestión emocional para periodistas”. La jornada, que se enmarca en la presentación de la "Guia per a periodistes: cobertura de les desaparicions forçades", es una iniciativa de la asociación REDS y el Col·legi de Periodistes de Catalunya y tendrá lugar el próximo martes 6 de mayo, de 11:00 a 13:00, en las instalaciones del Col·legi (Rambla de Catalunya, 10).
Esta formación, que cuenta con el apoyo de l'Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament de la Generalitat de Catalunya, tiene por objetivo dotar a los periodistas de herramientas prácticas para la gestión emocional en la cobertura de temáticas sensibles, especialmente relacionadas con las vulneraciones de Derechos Humanos.
Durante la clase, la investigadora tratará temas relacionados con el impacto emocional de la labor periodística y las estrategias de afrontamiento y autocura, y presentará, además, la “Guia per a periodistes: cobertura de desaparicions forçades”.
La sesión, que está destinada a colegiados/as del Col·legi, es de acceso libre y gratuito, previo registro a través del siguiente formulario.
Carolina Escudero es doctora en Psicología Social y ejerce como profesora asociada de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona, así como del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB y de la University of Missouri. Es experta en psicología de los medios, con una especialización en el impacto psicoemocional del periodismo, las desapariciones forzadas y la salud mental de los y las periodistas a nivel global.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.