Ex alumno Máster en Periodismo de Viajes es finalista en la tercera edición de los Premios África Mundi
![](https://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/sites/default/files/styles/large/public/field/image/369.png?itok=IVx43WFv)
Adrián Roque, ex alumno de la duodécima edición presencial del Máster en Periodismo de Viajes, es finalista en los III Premios África Mundi, en la categoría “Mejor Especial”, por su serie de YouTube “Benín, la cuna del Vudú”, proyecto elaborado junto al videógrafo Mario García.
Roque, quien ya fue finalista en la segunda edición de este certamen, repite nominación este año en la categoría “Mejor Periodista Júnior”, por sus trabajos realizados en Gambia, Benín y Túnez.
Amante de los viajes y la literatura desde niño, descubrió su fascinación por el continente africano gracias al libro Océano África de Xavier Aldekoa. Pero fue el trabajo final de Máster lo que le permitió cumplir su sueño de visitar África por primera vez y, junto a sus compañeras, recorrer Túnez durante 27 días en busca de historias de mujeres que ilustraran el contexto político y social del país mediterráneo. Esta primera experiencia fue lo que le inspiró para escribir el artículo por el que fue nominado en los II Premios África Mundi.
Tras este viaje, le siguieron expediciones a Gambia, Benín, Marruecos y Uganda, las cuales ayudaron a curtirlo como viajero y a elaborar sus primeros trabajos como periodista independiente. “Estoy muy alagado de que unos premios como África Mundi me tengan en consideración”, asegura Adrián y continúa: “Ser un periodista freelance que trabaja en diversos medios como colaborador para poder gestionarme yo mismo mis viajes, sin respaldo de medios importantes, agencias, ni marcas que apuesten aún por estos proyectos me hace estar doblemente orgulloso de estas dos nominaciones”.
En la tercera edición del certamen, se otorgarán un total de seis premios a “Mejor reportaje”, “Mejor especial”, “Mejor Publicación Fotográfica”, “Mejor Iniciativa Afrodescendiente”, “Mejor Periodista Júnior” y “Mejor corresponsal”, los cuales reconocerán trabajos con un enfoque novedoso, que dignifiquen a las personas del continente y que traten de arrojar luz sobre temas complejos de manera sencilla.
El jurado entregará, de forma póstuma, el Premio Honorífico al fotógrafo Toni Espadas, por “sus más de 25 años de incansable trabajo y visibilidad del continente africano a través de la mirilla de su cámara y su propia agencia de viajes, Rift Valley Expeditions”.
Los ganadores serán anunciados ante el gran público durante la Gala de los III Premios África Mundi, que se celebrará el próximo 26 de febrero de 2025, a las 19:00, en las instalaciones de CaixaForum, Madrid.
África Mundi es un boletín semanal creado en 2019 con el objetivo de mantener informados a los lectores hispanohablantes sobre lo acontecido a nivel social, económico y político en los 55 países africanos. Los Premios África Mundi surgieron para dar visibilidad a “esas historias que se publican en medios y quedan escondidas, celebrar la buena salud de un periodismo en español sobre el continente africano [...] y tender un puente entre los periodistas más experimentados y los más noveles, poniendo en valor la variedad y riqueza del periodismo español sobre África”.
El Máster en Periodismo de Viajes es una iniciativa del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB que tiene como objetivo formar a los estudiantes en el manejo instrumental y crítico de diferentes herramientas y plataformas de gran utilidad para el periodismo de viajes; en la cobertura comunicativa de proyectos y en la producción de contenidos vinculadas con la comunicación, el turismo y los viajes. Este máster cuenta con una modalidad online y una presencial, la segunda de las cuales ofrece a los estudiantes la posibilidad de embarcarse en un viaje corto a un destino de Europa y/o norte de África donde podrán aplicar todos los conocimientos adquiridos en el marco del curso y producir un material de periodismo de viajes para prensa, radio, televisión, fotografía o multimedia online. Para más información, escribe a coordinacio.elearning@uab.cat