Las estudiantes del Máster en Comunicación del Medioambiente realizarán una expedición a Kirguistán

Las estudiantes del Máster en Comunicación del Medioambiente se preparan para viajar este año a Kirguistán como parte de su formación académica. La expedición, liderada por Santiago Tejedor, director del máster, y David Rull, director del viaje, forma parte de las actividades prácticas del programa y busca capacitar a sus participantes en la comunicación de problemáticas medioambientales sobre el terreno.

Durante 10 días, las alumnas recorrerán distintos puntos clave del país como Bishkek, Ala Archá, el Valle Chon Kermin, la ciudad de Karakol o el Cañon Yety Oguz, entre muchos otros destinos de gran interés. Estas visitas permitirán explorar de cerca ecosistemas únicos y reflexionar sobre la biodiversidad y los desafíos medioambientales en la región.

Este año, las expedicionarias tendrán la suerte, además, de contar con la compañía y el expertise de la periodista Rosa María Calaf, colaboradora del Gabinete de Comunicación y Educación y quien ha trabajado como corresponsal en Moscú, Viena, Hong Kong, Roma, Nueva York, Pequín o Buenos Aires y se ha convertido, así, en una de las corresponsales de RTVE con más trayectoria.

El Máster en Comunicación del Medioambiente tiene como objetivo promover una alfabetización medioambiental y proporcionar herramientas comunicativas que permitan analizar y comprender fenómenos y problemáticas relacionadas con el planeta. Uno de sus componentes distintivos es la inclusión de un viaje anual, que varía en destino y temática, enfocado en escenarios como selvas, desiertos, territorios polares o grandes urbes.

Con un equipo docente multidisciplinar compuesto por expertos en áreas como periodismo, biología, antropología y fotografía, el máster fomenta la realización de un proyecto personal como trabajo final, fortaleciendo las competencias en comunicación medioambiental de sus participantes.

La Expedición a Kirguistán permitirá a las estudiantes vivir una experiencia enriquecedora, conectándose directamente con los retos del medioambiente y explorando formas de narrar su importancia para el público global. En ediciones anteriores, los alumnos han podido visitar otros destinos altamente sensibles como Uganda o Etiopía.

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.

Share: 

Contenido relacionado