Contar el mundo

Proyecto de transferencia

Año: 
2025

¿Cómo viajar? ¿Por qué hacerlo? ¿Cómo mirar al mundo? ¿Cómo contarlo?. Viajar, del latín ‘via’, “acción de trasladarse de un lugar a otro generalmente distante”. Aprender, del latín ‘apprehendere’, “acción de adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia”. Son dos verbos especialmente unidos, profundamente interrelacionados: viajar para aprender, y aprender a viajar. En muchas ocasiones, el viajero emprende su camino movido por un ansia de exploración, de descubrimiento, de aprendizaje. Incluso son muchos los que atestiguan que todo viaje constituye por sí mismo un intenso y provechoso ejercicio de aprendizaje.

El viajero que se pierde, el que saborea un manjar desconocido, el que disfruta en silencio de un amanecer, el que escucha la voz de los lugareños, el que contempla ensimismado unas legendarias e imponentes ruinas mayas, el que nunca halló su destino, el que descubre un enigma, el que sabe que volverá, el que reconoce un lugar, o incluso el que desfallece tras una larga caminata… Todos, bien de forma consciente, bien de forma inesperada, aprenden de su viaje, esto es, adquieren conocimiento a partir de lo visto y lo vivido.

Partiendo de ello, este ciclo de conversaciones viajeras, organizado por IATI Seguros y el Máster en Periodismo de Viajes de la Universitat Autónoma de Barcelona, tiene como objetivo generar un espacio de encuentro, reflexión y diálogo entre la comunidad de personas enamoradas del verbo viajar. Esto es: viajer@s de todo el mundo interesados conocer las curiosidades de otras latitudes, los secretos de expediciones lejanas y cercanas y, especialmente, la urgente de necesidad contar el mundo.

Durante 6 sesiones, en un lugar rebosante de magia viajera -PANGEA The Travel Store de Barcelona-, nos sumergiremos en relatos —vividos o imaginados— que nos llevarán a recorrer el mundo y sus confines. Y también la forma de narrarlos.

Bienvenidos a una aventura de exploración, descubrimiento y aprendizaje.

 
Share: