Periodistas, expertos en turismo y 16 representaciones consulares reflexionan a bordo de un crucero de MSC sobre la importancia del viaje al otro

Más de 100 personas, entre periodistas, expertos en turismo, autoridades municipales, especialistas en gastronomía, historiadores y 16 representaciones consulares participaron el pasado viernes 14 de febrero en la jornada “Puertos de entendimiento”, organizada por el Máster en Periodismo de Viajes de la Universitat Autònoma de Barcelona y MSC Cruceros.

El encuentro contó con la participación de delegaciones consulares de EEUU, China, Estonia, Moldavia, China, Filipinas, República Dominicana, Japón, Turquía, Qatar, Mongolia, Ecuador, México, Bolivia, Suiza y Dinamarca. Además, el director de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Suñol, participó en la actividad. 

“Este encuentro nos recuerda que somos iguales en las diferencias. Hemos logrado, con la ayuda de MSC Cruceros, la red consular de Barcelona y el ayuntamiento de la ciudad, reflexionar sobre la importancia del viaje y el viajar como herramientas y antídoto para solucionar o, al menos, afrontar muchos desafíos contemporáneos”, apunta Santiago Tejedor, director del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB.

Para David Jiménez, periodista y escritor de viajes “tenemos que recuperar la fuerza del viaje como un ejercicio que nos ayuda a mirar, contar y entender mejor el mundo y sus particularidades”.

Por su parte Fernando Pacheco, director de MSC Cruceros y Explora Journeys de España, “este encuentro es una oportunidad para dialogar juntos y definir proyectos culturales y viajeros que nos ayuden a construir un planeta mejor. MSC Cruceros apuesta y apoya este tipo de eventos que nos invitan a pensar y reflexionar sobre cómo contar mejor los mares y los océanos”.

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.

Share: 

Related content