master en periodismo de viajes

“Necesitamos un periodismo de calidad que admita que la verdad es una meta que se alcanza progresivamente”. El catedrático José Manuel Pérez Tornero iniciaba de esta manera la conferencia virtual “La educación como respuesta”. Una sesión que estuvo a cargo de Pérez Tornero y del también catedrático Santiago Tejedor, director del Gabinete, y que sirvió para inaugurar la edición 2025 de los Másteres en Periodismo de Viajes, en sus versiones presencial y online, Comunicación del Medioambiente, Comunicación y Educación en español y Gestión de la Comunicación Política y Electoral.

El periodista y escritor Martín Caparrós impartió el pasado miércoles 06 de febrero la conferencia “Postales” en la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB, con el apoyo del Máster en Periodismo de Viajes del Gabinete de Comunicación y Educación. Caparrós insistió en la importancia de educar la mirada y construir una voz propia para poder viajar por el mundo y luego contarlo.

Adrián Roque, ex alumno de la duodécima edición presencial del Máster en Periodismo de Viajes, es finalista en los III Premios África Mundi, en la categoría “Mejor Especial”, por su serie de YouTubeBenín, la cuna del Vudú”, proyecto elaborado junto al videógrafo Mario García

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona organiza la conferencia abierta “Postales” junto al reconocido periodista y escritor Martín Caparrós. La jornada, que tendrá lugar el próximo martes 4 de febrero, a las 17:00, en la Sala de Juntas de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB, estará abierta a todos los alumnos de la misma y al gran público en general.

En un mundo cada vez más virtualizado, el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona ha creado, con cariño y humanidad, sus cuatro avatares. Uno por cada Máster. Nos acompañarán en nuestro día a día investigativo y docente. Os los presentamos:

La serie podcast, “Gabo, entre la ciudad y la ficción es un recorrido sonoro que presenta la influencia de Aracataca, Bogotá, Zipaquirá, Ciudad de México y Barcelona, en la obra del Nobel colombiano. Una producción de Juan David Escorcia, periodista y docente del Máster en Periodismo de Viajes de la Universitat Autònoma de Barcelona y el periodista, escritor e investigador literario, Antonio Arévalo.

Andra Daniela Tomescu, viajera, oficial de operaciones en tierra para varias compañías aéreas y ex alumna del Máster en Periodismo de Viajes en su edición presencial del 2024, publica Destino: Latinoamérica. Aventuras de madre e hija  (2024). La obra, que ha sido coescrita junto a su madre Cristina Timar y editada por Lara García, es una colección de sus aventuras por el continente latinoamericano a lo largo de los últimos 10 años.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona ultima los preparativos para recibir a los nuevos estudiantes de los Másteres en Periodismo de ViajesComunicación y EducaciónGestión de la Comunicación Política y Electoral y Comunicación del Medioambiente, cuyas respectivas ediciones darán comiendo el próximo 3 de febrero de 2025.

Los alumnos de la decimotercera edición presencial del Máster en Periodismo de Viajes se reunieron, el pasado 27 de noviembre de 2024, en la Sala de Juntas de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona para celebrar el final de sus estudios de máster.

«Por momentos parece claro que la famosa crisis del periodismo es, antes que nada, con perdón, la crisis de sus lectores.» El escritor argentino Martín Caparrós da en el clavo. Analiza las debilidades de un periodismo postrado en la cama de la UCI reservada para casos de (des)interés público. Caparrós es una de la veintena de firmas que colaboran en el ensayo colectivo Contar el mundo. Un viaje desde el periodismo, el medioambiente y la cultura (Ediciones Carena, 2024), editado por los catedráticos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Santiago Tejedor y José Manuel Pérez Tornero.