Investigadores del Gabinete publican artículo sobre incorporación de IA en medios de comunicación

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, Laura Cervi y Stephanie Vick, investigadoras del Gabinete, firman el artículo Cómo están adoptando la IA las empresas de comunicación. El texto, publicado en la Revista Científica Comunicación y Sociedad, examina el uso de la inteligencia artificial en medios de comunicación a nivel global.
La investigación ofrece un enfoque descriptivo, explicativo y exploratorio a través de un mapeo de estudio de casos. Esto permitió identificar 108 empresas que utilizan IA para diversos usos. Para ampliar el estudio, se realizó una encuesta a expertos para extraer impresiones sobre cuáles son los usos más adecuados que la IA puede proporcionar para el periodismo.
Los resultados demuestran que la generación de texto es la función más utilizada entre los medios identificados. Por el contrario, los expertos opinan que la verificación de hechos es la funcionalidad más útil para incorporar. Por otra parte, se identificó una disparidad geográfica en la adopción de IA en los diferentes medios, siendo el norte global el que mayor implementación presenta.
El estudio permitió poner en perspectiva el panorama general del uso de IA en el periodismo, y marca un referente importante para anticipar el impacto que tiene esta tecnología en la producción de contenido. ¨Este estudio ofrece un panorama completo de las aplicaciones de la IA en los medios de comunicación, destacando el predominio de la generación de texto y vídeo, y la importancia de adoptar herramientas de verificación de datos según los expertos. Los resultados sugieren una tendencia significativa hacia la adopción de la IA en los medios, impulsada por la capacidad de la tecnología para agilizar diferentes procesos¨, concluyen los tres investigadores.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.